Portada1

Autoridades CIF 

Mgtr. Alexandra Orozco 
Rectora
Mgtr. Diego Masapanta
Coordinador de Investigación, Publicaciones e Innovación
Mgtr. Juan Hermoza
Vicerrector Académico
Mgtr. Teresita Jaramillo
Coordinador de Carrera  

Filosofía del CIF 

Misión

Su misión es generar y promover el desarrollo de teorías y metodologías innovadoras que contribuyan al avance científico del fútbol en Ecuador, ofreciendo un espacio de debate crítico que permita la construcción de nuevas propuestas para el mejoramiento del deporte a nivel local y nacional.

Visión

La visión del Centro de Investigación Científica del Instituto Superior Tecnológico de Fútbol de Quito es convertirse en un referente nacional e internacional en la investigación y desarrollo de conocimientos científicos aplicados al fútbol. Aspiramos a ser líderes en la generación de innovación y soluciones estratégicas que fortalezcan el rendimiento deportivo, la salud y el bienestar de los atletas, promoviendo un impacto positivo en la formación integral de profesionales del fútbol y en el crecimiento del deporte en Ecuador y América Latina. 
CIF

Principios

  • Investigación Científica y Rigor Académico. El Centro se fundamenta en la investigación científica rigurosa, priorizando la calidad y la validez de sus estudios y proyectos. Para ello, se establecerán lineamientos metodológicos sólidos y procesos de revisión que garanticen que los conocimientos generados cumplan con estándares académicos internacionales. Este principio permitirá al Centro contribuir de manera efectiva a la base de conocimiento sobre el fútbol, brindando datos e información basados en evidencia que mejoren la práctica deportiva y la educación en el campo futbolístico.
  • Innovación y Desarrollo Tecnológico. La innovación será un pilar fundamental del Centro, que promoverá la aplicación de nuevas tecnologías en el análisis, entrenamiento, y desarrollo del fútbol. Este principio implica estar a la vanguardia en metodologías de entrenamiento, uso de dispositivos de medición y monitoreo del rendimiento, y herramientas de análisis de datos. La actualización constante y la implementación de herramientas tecnológicas avanzadas permitirán que el Centro contribuya al desarrollo integral de los jugadores y entrenadores y al perfeccionamiento de los métodos de entrenamiento en el país.
  • Colaboración y Vinculación Interinstitucional. Para potenciar su impacto, el Centro fomentará la colaboración y el establecimiento de alianzas estratégicas con universidades, clubes deportivos, centros de investigación nacionales e internacionales, y otros organismos relacionados con el deporte. Este principio de colaboración permitirá compartir conocimientos, experiencias y recursos, creando un entorno de trabajo que promueva el crecimiento conjunto y maximice el alcance y la efectividad de los proyectos de investigación. La vinculación con el sector deportivo fortalecerá la capacidad del Centro para generar soluciones aplicables y relevantes para el desarrollo del fútbol en Ecuador.

  • Ética y Responsabilidad Social. El Centro se comprometerá a actuar bajo principios éticos y de responsabilidad social, promoviendo la integridad, la inclusión, y el respeto en todos sus procesos y proyectos. Este principio implica realizar investigaciones y prácticas respetuosas de los derechos y la dignidad de todos los involucrados, así como un compromiso con el desarrollo social a través del deporte. Además, se adoptarán políticas que aseguren que los beneficios generados por el Centro impacten positivamente en la comunidad, promoviendo el acceso equitativo a los conocimientos y recursos generados.

CIF

Objetivos

Objetivo General:

Desarrollar investigaciones científicas de alto nivel en el ámbito del fútbol, orientadas a mejorar el rendimiento deportivo y contribuir a la formación integral de profesionales que lideren el desarrollo del fútbol en Ecuador y la región

Objetivos específicos:

  • Profundizar en la formación de profesionales responsables de dirigir la preparación de futbolistas, promoviendo el uso de conocimientos científicos, metodologías avanzadas y herramientas innovadoras para optimizar el rendimiento deportivo y el desarrollo personal de los jugadores.
  • Contribuir al avance del conocimiento científico en áreas clave del fútbol, como la biomecánica, la fisiología del deporte, la psicología del rendimiento y la planificación deportiva, mediante investigaciones interdisciplinarias y colaboraciones con instituciones académicas y deportivas.
  • Fomentar la integración de la investigación científica en los procesos de formación deportiva a través de la creación de espacios de reflexión y debate sobre las mejores prácticas y teorías aplicadas a la preparación técnica y táctica de los jugadores.
CIF
Bienvenidos al Centro de Investigación en Fútbol del ISTFQ
 
El Centro de Investigación en Fútbol del ISTFQ se creó con el fin de generar un espacio académico y profesional dedicado a la innovación, la reflexión y el desarrollo de nuevas perspectivas en el fútbol ecuatoriano y sudamericano. A través de investigaciones, análisis y metodologías aplicadas, buscamos aportar soluciones reales y prácticas que transformen este deporte, potenciando su impacto social y competitivo.
 
MSc. Diego Masapanta
Coordinador del CIF 
CIF