Colaboración y Vinculación Interinstitucional. Para potenciar su impacto, el Centro fomentará la colaboración y el establecimiento de alianzas estratégicas con universidades, clubes deportivos, centros de investigación nacionales e internacionales, y otros organismos relacionados con el deporte. Este principio de colaboración permitirá compartir conocimientos, experiencias y recursos, creando un entorno de trabajo que promueva el crecimiento conjunto y maximice el alcance y la efectividad de los proyectos de investigación. La vinculación con el sector deportivo fortalecerá la capacidad del Centro para generar soluciones aplicables y relevantes para el desarrollo del fútbol en Ecuador.
Ética y Responsabilidad Social. El Centro se comprometerá a actuar bajo principios éticos y de responsabilidad social, promoviendo la integridad, la inclusión, y el respeto en todos sus procesos y proyectos. Este principio implica realizar investigaciones y prácticas respetuosas de los derechos y la dignidad de todos los involucrados, así como un compromiso con el desarrollo social a través del deporte. Además, se adoptarán políticas que aseguren que los beneficios generados por el Centro impacten positivamente en la comunidad, promoviendo el acceso equitativo a los conocimientos y recursos generados.
Desarrollar investigaciones científicas de alto nivel en el ámbito del fútbol, orientadas a mejorar el rendimiento deportivo y contribuir a la formación integral de profesionales que lideren el desarrollo del fútbol en Ecuador y la región