IMG_4308

Publicaciones CIF

Resumen

La creación del Centro de Investigación en Fútbol del Instituto Superior Tecnológico de Fútbol de Quito representa un hito en la trayectoria académica y deportiva de nuestro país. Como institución dedicada a la formación de profesionales de alto rendimiento en el ámbito del fútbol, reconocemos la creciente necesidad de un espacio especializado donde se investiguen, desarrollen y apliquen conocimientos científicos que contribuyan al avance de este deporte.

ISBN: 978-9942-675-82-8

© AUTORES:

  • Gladys Alexandra Orozco Bustos
  • Juan Humberto Hermoza Cabezas
  • Diego Orlando Masapanta Navarro

Copyright © YOL Editorial, 2024

Copyright de Texto © INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DE FÚTBOL DE QUITO, 2024

Copyright de Edición © YOL Editorial, 2024

CIF

Resumen

El fútbol, reconocido universalmente como el «deporte rey», ha sido durante décadas un espacio de interacción humana, emociones colectivas y destrezas físicas. Sin embargo, en la actualidad, el panorama futbolístico está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada por el avance vertiginoso de las tecnologías digitales. Desde el uso de herramientas de análisis de datos en el rendimiento de jugadores hasta la automatización en la gestión de equipos, la transformación digital ha reconfigurado la esencia misma de este deporte, impactando tanto en su práctica como en su administración. Este libro explora los intrincados vínculos entre la tecnología y la ética en el contexto futbolístico, proporcionando una visión integral sobre cómo las innovaciones digitales están moldeando no solo la técnica y la táctica, sino también los valores y principios que sustentan este deporte.

ISBN: 978-9942-675-81-1

© AUTORES:

  • María Soledad Garcés Mora
  • David Gachet Jaramillo
  • María Teresita Jaramillo Flores
  • Juan Fernando Rojas Bedón

Copyright © YOL Editorial, 2024

Copyright de Texto © INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DE FÚTBOL DE QUITO, 2024

Copyright de Edición © YOL Editorial, 2024

CIF

Resumen

El fútbol, reconocido universalmente como el «deporte rey», ha sido durante décadas un espacio de interacción humana, emociones colectivas y destrezas físicas. Sin embargo, en la actualidad, el panorama futbolístico está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada por el avance vertiginoso de las tecnologías digitales. Desde el uso de herramientas de análisis de datos en el rendimiento de jugadores hasta la automatización en la gestión de equipos, la transformación digital ha reconfigurado la esencia misma de este deporte, impactando tanto en su práctica como en su administración.

ISBN: 978-9942-675-76-7

© AUTOR:

  • Leonardo Héctor Barros Flores

Copyright © YOL Editorial, 2024

Copyright de Texto © INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DE FÚTBOL DE QUITO, 2024

Copyright de Edición © YOL Editorial, 2024

CIF

Resumen

En el mundo actual, caracterizado por una constante evolución tecnológica y comunicativa, el fútbol, como fenómeno cultural y deportivo, no es ajeno a estos cambios. La obra «Comunicación y Tecnología en el Deporte» emerge como un puente entre la tradición y la innovación, ofreciendo un análisis profundo de cómo estos dos pilares se entrelazan en el contexto futbolístico. Este libro no solo explora las dinámicas técnicas y pedagógicas del deporte rey, sino que también se convierte en una herramienta esencial para la formación tecnológica superior universitaria, preparando a las nuevas generaciones para enfrentar los desafíos de un entorno globalizado y competitivo.

ISBN: 978-9942-675-80-4

© AUTORES:

  • María Teresita Jaramillo Flores
  • Oscar Homero Valencia Aguirre
  • Juan Humberto Hermoza Cabezas
  • Santiago Alejandro Ribadeneira Tobar
  • Frank Espartaco Mejía Estévez
  • Patricio Gabriel Vásconez Vera
  • Julio Xavier Burbano Carrera
  • Marlos Adrián Avalos Tipán

Copyright © YOL Editorial, 2024

Copyright de Texto © INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DE FÚTBOL DE QUITO, 2024

Copyright de Edición © YOL Editorial, 2024

CIF

Resumen

Es un privilegio presentar la obra «Estrategias de Enseñanza Virtual e Híbrida en la Educación Superior Tecnológica», un libro que representa el compromiso del Instituto Superior Tecnológico de Fútbol de Quito con la innovación educativa y la formación de excelencia en el ámbito de la educación superior. En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las maneras de enseñar y aprender, esta obra constituye un faro que guía tanto a docentes como a estudiantes en la adaptación a las nuevas dinámicas educativas.

ISBN: 978-9942-675-77-4

© AUTOR:

  • María Teresita Jaramillo Flores

Copyright © YOL Editorial, 2024

Copyright de Texto © INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DE FÚTBOL DE QUITO, 2024

Copyright de Edición © YOL Editorial, 2024

CIF

Resumen

La optimización del rendimiento deportivo es un campo en constante evolución, donde los avances científicos permiten explorar nuevas estrategias para mejorar la capacidad física de los atletas sin comprometer su salud. Este libro se enfoca en dos aspectos cruciales del rendimiento deportivo: la administración de nitratos derivados del jugo de remolacha como suplemento ergogénico y la influencia del ciclo menstrual en las lesiones deportivas, específicamente en el contexto del fútbol. A través de sus capítulos, se busca proporcionar una comprensión profunda sobre cómo estas dos áreas pueden afectar directamente el rendimiento en los jugadores, así como las implicaciones para la salud y la prevención de lesiones.

ISBN: 978-9942-675-79-8

© AUTORES:

  • Julio Xavier Burbano Carrera
  • Lenin Roberto Viteri Potosí
  • Kevin Andrés Viteri Espinoza

Copyright © YOL Editorial, 2024

Copyright de Texto © INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DE FÚTBOL DE QUITO, 2024

Copyright de Edición © YOL Editorial, 2024

CIF

Resumen

La optimización del rendimiento deportivo es un campo en constante evolución, donde los avances científicos permiten explorar nuevas estrategias para mejorar la capacidad física de los atletas sin comprometer su salud. Este libro se enfoca en dos aspectos cruciales del rendimiento deportivo: la administración de nitratos derivados del jugo de remolacha como suplemento ergogénico y la influencia del ciclo menstrual en las lesiones deportivas, específicamente en el contexto del fútbol. A través de sus capítulos, se busca proporcionar una comprensión profunda sobre cómo estas dos áreas pueden afectar directamente el rendimiento en los jugadores, así como las implicaciones para la salud y la prevención de lesiones.

ISBN: 978-9942-675-78-1

© AUTOR:

  • Juan Humberto Hermoza Cabezas

Copyright © YOL Editorial, 2024

Copyright de Texto © INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DE FÚTBOL DE QUITO, 2024

Copyright de Edición © YOL Editorial, 2024

CIF

Artículos publicados con indexación

NoTítuloAutorLink
1Incidencia de las formaciones tácticas en los resultados de los partidos de fútbol disputados en alturaOscar Homero Valencia Aguirrehttps://dspace.ucacue.edu.ec/items/2706d9f4-a8aa-4d1c-bdc3-a92547c5f57a
2Prevención de lesiones en Fútbol Femenino: Impacto del Programa FIFA 11+Julio Xavier Burbano Carrerahttps://www.reincisol.com/ojs/index.php/JG-H/article/view/466
Marlos Adrián Avalos Tipán
3Efectos de la Administración de Cafeína en la Salud de Futbolistas JuvenilesJulio Xavier Burbano Carrerahttps://www.reincisol.com/ojs/index.php/JG-H/article/view/467
Mauricio Israel Meza Bonilla
4Análisis de rendimiento de jugadores de futbol del primer equipo nacional futbol Ligapro y LibertadoresMarcos Lenin Masapanta Navarrohttps://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/9779/html